Se llevó a cabo el 4º encuentro del “Gabinete para la Transversalización de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas”

4to_encuentro_Gabinete_Transversalizacion_Perspectiva_Genero_Politicas_Publicas

La Línea ESI, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, participó el pasado 26 de septiembre en el 4º encuentro del Gabinete para la Transversalización de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas, organizado por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia.

Con un rol destacado al aportar indicadores que contribuyen al diseño de presupuestos con perspectiva de género y permiten medir el impacto de las políticas públicas en esta clave. Asimismo, se socializaron las modificaciones del Formulario C1 y se realizó un taller práctico.

En la jornada se presentó el informe de monitoreo del Presupuesto con Perspectiva de Género aprobado en 2022 y ejecutado en 2023. También se desarrolló una capacitación sobre políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género, a cargo de la subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Rosaura Gareca, quien destacó la importancia de esta herramienta para visibilizar desigualdades y reducir brechas en ámbitos como el cuidado, el trabajo, los ingresos, la salud y la violencia de género.

Participaron representantes de diversos organismos provinciales como Aguas del Norte, Auditoría General, Ministerio de Educación, Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, UPATECO, Fiscalía de Estado, entre otros.

#IgualdadDeGénero #PolíticasPúblicas #ESI #SubsecretaríaDesarrolloCurricular #MECCyT #Salta