Finalizó el taller “Programar y jugar: estrategias para el nivel inicial”

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, el Equipo de Educación Digital llevó adelante los últimos encuentros del Taller “Programar y Jugar: Estrategias para el Nivel Inicial” los días viernes 8 y sábado 9 de agosto.
La propuesta tuvo como objetivo fortalecer las herramientas conceptuales y didácticas de docentes de salas de 5 años, promoviendo la integración de la programación, el pensamiento computacional y la robótica en propuestas pedagógicas significativas.
Durante las dos jornadas, desarrolladas de forma sincrónica a través de Google Meet y YouTube, se trabajó en el diseño de estrategias digitales para el Nivel Inicial, explorando el uso de Scratch Junior con tecnologías educativas provistas. Además, se profundizó en el concepto de programación computacional y su abordaje en el aula de manera significativa. Participaron 320 docentes, supervisoras y directoras de 67 instituciones educativas de los departamentos de Cachi, Anta, Cafayate, Gral. José de San Martín, Guachipas, Iruya, La Candelaria, La Poma, La Viña, Los Andes, Metán, Molinos, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, San Carlos y Santa Victoria.
El taller estuvo a cargo de las referentes de Educación Inicial del Equipo de Educación Digital, Prof. Alejandra Mücher y Lic. Esthela Frías. Desde el organismo, agradecemos y valoramos el compromiso de toda la comunidad educativa de Nivel Inicial, renovando la invitación a las próximas propuestas de capacitación.
#PlaneamientoEducativo #EducaciónDigital #NivelInicial #Programación #InnovaciónPedagógica #Salta