Conversatorio: “ESI y Convivencia. Pautas de intervención ante situaciones de violencia y acoso entre estudiantes”

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, a través de la línea ESI y la línea de Convivencia Escolar del Departamento de Proyectos Especiales, se desarrolló el conversatorio “ESI y Convivencia. Pautas de intervención ante situaciones de violencia y acoso entre estudiantes”.
La actividad, realizada en conjunto con el Ministerio Público Fiscal de la Provincia, tuvo como finalidad brindar herramientas para detectar, prevenir, sancionar y erradicar el bullying como forma de acoso escolar, hostigamiento e intimidación. El objetivo fue promover la convivencia pacífica y libre de violencia en establecimientos educativos de gestión estatal y privada de la provincia de Salta, en el marco de la reciente entrada en vigencia de la Ley Provincial N.º 8406.
Esta ley amplía el alcance de la Resolución 546 D del Ministerio de Educación, que establece el Protocolo de Intervención ante situaciones de maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género en espacios educativos. Asimismo, dispone que el MECCyT debe llevar adelante acciones formativas como las desarrolladas en el conversatorio, considerando al bullying como una forma de maltrato que debe ser detectada, prevenida, sancionada y erradicada.
El encuentro se desarrolló de manera virtual y contó con la charla magistral de la Dra. Matilde Alonso, Directora del S.A.Vic. Participaron alrededor de 610 supervisores, directivos y docentes de nivel primario, secundario y técnico, de localidades del interior y de la capital provincial.
#PlaneamientoEducativo #ESI #ConvivenciaEscolar #PrevenciónDelBullying #EducaciónSalta #ViolenciaEscolar #FormaciónDocente