Balance anual 2024 de la línea de Consumos Problemáticos

Balance_anual_2024__linea_Consumos_Problematicos

📌 Desde la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica en conjunto al Depto. de Proyectos Especiales, queremos agradecer a todos los que hicieron posible este proyecto: estudiantes, docentes, directivos y al equipo que conforma esta línea. Juntos, ejecutamos acciones concretas hacia la construcción de una comunidad educativa más informada y comprometida con el bienestar integral.

✅ En el año trabajado, llevamos adelante principalmente el trabajo con alumnos de 4to. y 5to. año de Nivel Secundario y 6to. y 7mo. grado de Nivel Primario, a través de conversatorios preventivos. Bajo la premisa de que “educar es cuidar y cuidar es educar”, creamos espacios seguros donde los jóvenes pudieron expresar sus ideas y posturas sobre la cultura del consumo, y los consumos problemáticos. Buscamos generar un cambio de conductas sociales nocivas, priorizando el acompañamiento comprensivo y el respeto por cada individualidad.

🙌 También se trabajó en el fortalecimiento del rol docente, realizando jornadas de capacitación con Directivos y Docentes de las instituciones salteñas. Estas jornadas permitieron poner en diálogo materiales jurisdiccionales y federales, dando continuidad al trabajo iniciado en años anteriores y resaltando la importancia de las “Orientaciones para la Articulación entre los Lineamientos Curriculares para la Prevención de las Adicciones y Diseño Curricular Jurisdiccional”. Además, se llevó adelante una valiosa mesa de trabajo intersectorial, intercambiando experiencias y coordinando acciones preventivas, con foco en los consumos problemáticos digitales.

📚 Como resultado de este trabajo se crearon, difundieron y socializaron materiales elaborados por el Equipo de la Línea de Consumo Problemático sobre los Lineamientos Curriculares para Nivel Secundario y Primario. Este material servirá como herramienta para continuar trabajando en la prevención y promoción de la salud integral.