Participamos en la Jornada “Prevención y Asistencia a personas damnificadas por el delito”
La Línea ESI participó como disertante en la Jornada “Prevención y Asistencia a personas damnificadas por el delito de trata” en la provincia de Salta
La línea de trabajo ESI, perteneciente al Departamento de Proyectos Especiales de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, participó los días 12 y 13 de noviembre como disertante en la Jornada “Prevención y Asistencia a personas damnificadas por el delito de trata de la provincia de Salta”. La actividad se desarrolló en la Unidad Educativa N.° 5080 “Manuel A. de Castro”.
El encuentro reunió a más de 200 docentes, directivos y supervisores del nivel secundario, y fue organizado por la Dirección General de Educación Secundaria. Además, participaron como expositores el Ministerio Público Fiscal Federal y la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, a través de la Dirección de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas.
La Línea ESI brindó orientaciones pedagógicas específicas para el abordaje de la vulneración de los derechos sexuales, la violencia, el acoso, el abuso, el maltrato, la explotación sexual y la trata de personas, tal como lo establecen los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios y los lineamientos curriculares. También se trabajó sobre la ESI como herramienta institucional para el acompañamiento y la gestión ante situaciones de vulneración de derechos, socializando la Resolución 546D/19 del MECCyT, que establece el protocolo de actuación frente al maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género.
De este modo, la Subsecretaría reafirma su compromiso con la comunidad educativa a través de acciones que promueven la protección de derechos y el acompañamiento integral de niñas, niños y adolescentes.
#EducaciónSexualIntegral #PlaneamientoEducativo #PrevenciónDeLaTrata #DerechosHumanos #Salta #MECCyT
