Visita del Banco Mundial a Salta para fortalecer la alfabetización y el desarrollo de habilidades estratégicas

Banco_Mundial_reforzo_su_agenda_educativa_en_Salta

Un equipo del Banco Mundial realizó una jornada de trabajo en Salta para avanzar en acciones conjuntas con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con foco en dos prioridades provinciales: el fortalecimiento del Plan Jurisdiccional de Alfabetización y el desarrollo de habilidades vinculadas al sector minero.

La delegación del organismo internacional estuvo conformada por:

  • Jaime Saavedra, Director Global de Educación. Alonso Sánchez, Economista Senior y Co-Líder Global del Grupo de Currículo, Instrucción y Aprendizaje. Igor Kheyfets, Economista Senior de la Práctica Global de Educación. Verónica Díaz y Mariana Heredia, integrantes del equipo técnico.

Desde el ámbito nacional acompañó:

  • Lic. José Thomas, Secretario General del Consejo Federal de Educación.

Por la provincia participaron:

  • Dra. Cristina Fiore Viñuales, Ministra de Educación. Prof. Analía Guardo, Secretaria de Planeamiento Educativo. Lic. Alejandro Williams Becher, Secretario de Gestión Educativa. Mg. Julio Corimayo, Subsecretario de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica. Prof. Mariel Díaz Ruiz, Directora de Desarrollo Profesional Docente.

Como parte de la agenda, el equipo visitó aulas de primero y segundo grado pertenecientes a la Red de Alfabetización. Allí observaron clases, dialogaron con docentes y directivos, y analizaron la implementación de las estrategias de lectura y escritura. Esta instancia permitió evaluar avances y desafíos del proceso alfabetizador en territorio.

Posteriormente se desarrollaron reuniones técnicas orientadas al seguimiento del plan, su monitoreo y evaluación, la alineación curricular y el abordaje de aprendizajes fundamentales como matemática y habilidades socioemocionales. La Línea del Programa de Fortalecimiento de la Alfabetización acompañó todo el proceso desde la Secretaría de Planeamiento Educativo y la Subsecretaría de Desarrollo Curricular.

El Banco Mundial destacó el compromiso provincial y reafirmó su acompañamiento mediante asistencia técnica, fortaleciendo una agenda conjunta orientada a mejorar los aprendizajes y la calidad educativa en Salta.

#EducaciónSalta #Alfabetización #BancoMundial #PlanJurisdiccional #CalidadEducativa #DesarrolloCurricular #PlaneamientoEducativo #InnovaciónPedagógica #Salta #Aprendizajes #TrabajoArticulado #MECCyT