Se realizó el Taller: “Programar y Jugar: estrategias para el Nivel Inicial”

El pasado viernes 1 y sábado 2 de agosto se llevó a cabo el Taller “Programar y Jugar: Estrategias para el Nivel Inicial”, una propuesta que complementa la formación recibida durante el taller realizado en el mes de junio, acerca de la Alfabetización Digital y las herramientas para el aula de nivel inicial.
Esta propuesta de formación tuvo como objetivos fortalecer los saberes de las docentes acerca del pensamiento computacional y la programación en el Nivel Inicial. A lo largo de los encuentros, se indago y reflexiono acerca de las posibilidades pedagógicas que ofrecen las herramientas digitales para trabajar con la temática mencionada, en sintonía con el Diseño Curricular Jurisdiccional del Nivel Inicial y los NAP de Educación Digital, Programación y Robótica.
Durante las dos jornadas de trabajo, se abordaron contenidos relacionados con el diseño de estrategias digitales para el nivel inicial. Se exploró el uso del software de programación Scratch Junior a través de las tecnologías educativas recibidas, aplicándolo en distintas salas con el objetivo de crear propuestas significativas que impulsen el desarrollo de competencias digitales en niños y niñas de 5 años. Como cierre del taller, las participantes elaboraron propuestas didácticas integradoras, que luego fueron compartidas en un espacio de intercambio colaborativo, fomentando el aprendizaje mutuo.
Ambas jornadas se llevaron a cabo en la presencialidad remota a través de las plataformas Google Meet y Youtube, con una participación aproximada de 120 docentes y directoras pertenecientes a 40 instituciones de los departamentos Rosario de Lerma, Chicoana, La Caldera, Cerrillos, Chicoana, General Güemes y Capital.
Desde el equipo de Educación Digital, agradecemos, valoramos la participación y el compromiso de la comunidad educativa de nivel Inicial.
¡Esperamos reencontrarnos en próximas propuestas de capacitaciones!