Segunda edición en marcha de Innovadores del Futuro

Arrancó la Segunda Edición de Innovadores del Futuro, una iniciativa que nace del convenio entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Municipalidad de Salta, con el objetivo de potenciar el talento y las ideas de nuestros jóvenes. Esta capacitación conjunta, destinada a docentes y estudiantes de cada institución, en esta edición contó con la participación de 14 Escuelas Técnicas, 5 Escuelas Secundarias y 1 BSPA, sumando también a EPJA (Educación Para Jóvenes y Adultos).
Participaron de esta edición:
🔹 Escuelas de Educación Técnica: Nº 3100 “República de la India”, Nº 3101 “Dr. Joaquín Castellanos”, Nº 3107 “Juana Azurduy de Padilla”, Nº 3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, Nº 3118, Nº 3122 “Gral. Martín Miguel de Güemes”, Nº 3137 “Martina Silva de Gurruchaga”, Nº 3138 “Dr. Alberto Einstein”, Nº 3139 “Gral. Martín Miguel de Güemes”, Nº 3141 “Dimitri Mendeleyev” y Nº 3148 “Ing. Otto Krause”.
🔹 Escuelas Secundarias: Nº 5024 “Sargento Cabral”, Nº 5014 “2 de Abril”, Nº 5070 “María Teresa Cadena de Hessling”, Nº 5145 “René Favaloro” y Nº 5028 “Reyes Católicos”.
🔹 BSPA: Nº 7164.
El encuentro inicial se llevó a cabo en la Escuela de Emprendedores de la Municipalidad de Salta, ubicada en calle Independencia Nº 910, marcando el comienzo de esta propuesta que permitirá a los estudiantes desarrollar capacidades para emprender, transformando sus ideas en proyectos reales y sostenibles en el tiempo. A través de esta formación en emprendedurismo, los participantes fortalecerán habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y la negociación, al mismo tiempo que incorporarán valores como la responsabilidad, la autoconfianza y el compromiso con su entorno.
Además, esta capacitación es clave para complementar la formación técnica, ya que brinda herramientas que empoderan a los estudiantes para adaptarse, innovar y generar nuevas oportunidades en un mundo en constante cambio. Así, los egresados no solo estarán preparados como técnicos especializados, sino también como emprendedores capaces de impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo de sus comunidades y organizaciones.
De esta manera, Innovadores del Futuro continúa creciendo como un espacio de formación y creatividad, donde nuestros jóvenes no solo adquieren conocimientos, sino también las herramientas y valores necesarios para convertirse en verdaderos protagonistas del desarrollo local y regional.